Concep2all estrena página Web con importantes novedades en diseño y contenidos. www.concep2all.com Para el rediseño de la web, se ha apostado por mejorar la usabilidad y la adaptabilidad a las nuevas tecnologías. Los contenidos de www.concep2all.com se adaptan a la filosofía conocida como web 2.0, ya que, presenta una estética de elementos visualmente armónicos, con un diseño puro y minimalista, basado en fotos Polaroid.
Entre las principales novedades de la web destacan el cambio del diseño gráfico, presenta un interesante menú, a través del cual se podrán conocer todos los clientes de Concep2all por medio de su portafolio.
Como novedad, www.concep2all.com , estrena su propio blog, en la sección novedades, donde se podrán seguir las más recientes noticias de la compañía. Este apartado incorpora también la colaboración de profesionales de la moda y la comunicación, que periódicamente plasmarán aquí sus impresiones y lo que para ellos representa la marca Concep2all y su esencia.
Este nuevo portal tiene un marcado carácter 2.0 tanto por la codificación y el diseño, que pretende tener una "imagen mas fashion", alejada de lo convencional y corporativo, así como en el uso de las redes sociales para difundir mejor toda la información que se genere (dossieres de prensa, impactos conseguidos,…). Entre estas redes se encuentra: Flickr (con todas y cada una de las fotos de los trabajos de Concep2all), You Tube (para los videos), links a los diferentes blogs… En definitiva www.concep2all.com se trata de un portal Web 2.0 de difusión de material audiovisual, arquitectura de información y usabilidad para mejorar la experiencia de usuario.
Concep2all es una empresa especializada en la producción y desarrollo de proyectos de arte, moda y televisión a través de su estrecha colaboración con las marcas, empresas y medios de comunicación más influyentes de dichos sectores.
Concep2all está especializada en la organización de eventos mediáticos o de carácter privado.
Con sedes en Madrid, Miami, Bogotá y México. Concep2all desarrolla sus proyectos tanto en Europa, EE.UU., como en Latinoamérica.
Nova, el canal de TDT del Grupo Antena 3, emite los sábados, a las 21:15 horas, Fiona te necesito, nuevo programa de coaching producido por Zebra Producciones y presentado por Fiona Ferrer Leoni. La empresaria de moda, acompañada por creadores internacionales de moda y tendencias, asesorará y ayudará a trece personas (once mujeres y dos hombres) a cambiar su estilo y mejorar su imagen.
Fiona revoluciona el armario de los participantes vestidores llenos, a los que les sacan poco partido, ropa inadecuada, trasnochada, comprada en un alarde de optimismo o elegida por el enemigo… Los participantes del programa tienen clase, triunfan en su vida social, son profesionales de éxito, pero… no se sienten satisfechos con la imagen que proyectan.
A lo largo de 13 entregas, el programa entenderá la necesidad del cambio que han pedido a Fiona los participantes, que irá de compras para ellos a las tiendas más exclusivas, juntos escucharán a los grandes gurús, y, sobre todo, recibirán consejos aptos para cualquier presupuesto. FIONA, TE NECESITO, no sólo dará consejos sobre complementos, básicos, maquillaje, belleza; sino también sobre algo mucho más difícil: estilo de vida.
Después de pasar por las manos de Fiona, ninguno de los trece participantes volverá a decir ante un armario desbordado que no tienen nada qué ponerse.
Fiona Ferrer Leoni
Fiona Ferrer Leoni ha trabajado en París y Estados Unidos en el mundo de la moda y ha sido la Coordinadora para Europa del Miami Fashion Week, Relaciones Públicas de Elite Model Look Colombia y Directora de Elite Model Look Costa Rica.
En la actualidad es empresaria de moda a través de su empresa Concep2all desde donde colabora con firmas de moda nacionales e internacionales así como revistas y producciones de moda.
La diseñadora Rosa Clará, que ha tenido el honor de inaugurar la pasarela Gaudí Novias, ha celebrado el éxito del desfile de su nueva colección 2010 con una espectacular fiesta que ha reunido a más de 500 invitados.
La celebración ha tenido lugar en la conocida Llotja de Mar de Barcelona, un edificio histórico del siglo XVIII, sede de las instituciones más emblemáticas del comercio catalán durante siglos.
Los salones neoclásicos de la Llotja acogieron a los cientos de invitados de la prestigiosa firma, que disfrutaron de la espectacular arquitectura medieval en un ambiente de fiesta, marcado por la elegancia del negro, que contrastaba con el blanco de los magníficos centros florales.
Los "Gipsy Kings", reagrupados para la ocasión, amenizaron la velada con sus rumbas y su simpatía, animando a los asistentes a unirse a su ritmo flamenco.
Un baño de metal, de contrastes y de energía ha brillado en Nueva York de la mano de Custo Barcelona. La Mercedes Benz Fashion Week de Nueva York ha sido, una vez más, el marco para la presentación de la nueva colección otoño/invierno 2010-11 de la firma.
Metales resplandecientes se fundían en líneas puras moldeando nuevos volúmenes en contraste con la calidez del pelo. La carpa de Bryant Park y las miradas de las más de 800 personas venidas de diversas partes del mundo presenciaron el desfile, entre ellos actores como, Connor Paola de Gossip Girl, Tika Sumper de One life to live, Kristen Dalton Miss USA, Stefania Fernandez Miss Universo, entre otras.
Bajo el nombre de Hairy Metal, Custo Barcelona ha presentado una colección donde los protagonistas han sido los destellos metálicos. Nueva York ha visto una propuesta firme, enérgica, contemporánea y en consonancia con una nueva era. Bronces, aceros, oros, negros y oxidados configuran una nueva paleta de colores que se entremezclan con gráficas inspiradas en el mercurio, la plata derretida, el hierro candente y el estaño.
El frío de los metales se ha visto contrapuesto con el fake fur que se ha desarrollado en todas sus variantes. Pelo de distintas medidas y colores se mezclan entre sí y crean nuevos efectos gráficos: sinuosos, geométricos o cruzados. Los diferentes tipos de pelo se intercalan también con las lanas adaptándose a sus gráficas de colores y generando volúmenes que le dan una nueva profundidad.
Una colección de aspecto primitivo que enfrenta lo frío y lo cálido. De looks de contraste. De metales que se funden. Una oda a la tabla de los elementos. Una invitación a la experimentación. Un desfile misterioso e impactante de la mano de Custo Barcelona, que una vez más, ha vuelto a sorprender.
La moda y el estilo nórdico de "aventura", ha llegado a Madrid el pasado mes de octubre; sin embargo, aunque a primera vista pueda no parecerlo, esta empresa NO es noruega (ni siquiera nórdica), es propiedad del grupo estadounidense VF Corporation, una empresa líder en el sector de la ropa lifestyle de marca (entre las que tiene a Wrangler, Lee, The North Face, Vans, Reef, Napapijri, Kipling, John Varvatos, Eastpak, 7 For all Mankind, ...)
Pero, tampoco es americana del todo. Su sede esta en Lugano y toda la gestión se lleva con estilo italiano.
En la nueva tienda de Napapijri en Madrid, abundan los espacios dedicados a los proyectos especiales de la marca: desde la línea más estudiada (Inventive) hasta el proyecto «Leather» (bolsos y chaquetas) y los artículos de Limited Edition una gran apuesta para la firma.
Las colecciones de hombre, mujer y niño se exhiben en estantes de madera de teca y en sistemas colgantes de acero pulido que permiten modificar la configuración de la exposición de los artículos.
Se ha dedicado a los accesorios la pared que ejerce de fondo del segundo plano, revestida con láminas magnéticas de latón pulido que permiten cambiar libremente la posición de los expositores de madera en la superficie vertical.
El concepto de diseño y el proyecto arquitectónico del establecimiento han sido elaborados por el Studio DeCarloGualla.
Escuela de cocina y tienda gourmet transalpinas: todo en uno en la nueva apuesta de Nicoletta Negrini
Desde los últimos días de 2009, la capital de España cuenta con una institución que rubrica la renacida pasión de los madrileños por la gastronomía italiana.
La flamante Accademia del Gusto no es un estrado para disertaciones técnicas o filosóficas, sino un espacio para saber más de la cocina transalpina. Impulsada por Nicoletta Negrini –dinámica representante de una familia dedicada a la producción y comercialización de diversas suculencias de su país-, la Accademia del Gusto dispone de un taller de cocina donde se imparten las clases, precedido de una tienda consagrada a la venta de los productos distribuidos por Negrini. En este espacio, las tentaciones son varias: helados elaborados con leche de búfala, una larga selección de pastas artesanas, quesos, conservas, salsas, dulces, embutidos...
Y lo mejor es que la Accademia no se acaba aquí. En la planta superior, hay una sala de catas y una pequeña bodega, que alberga una dignísima representación del panorama vinícola italiano, tan rico y diverso como difícil de abarcar en su plenitud. Allí también reposan los vinagres balsámicos viejísimos que producen los Negrini siguiendo la tradición de los famosos aceti di Modena.
La actividad pedagógica de la Accademia del Gusto se ha iniciado esta misma semana e incluye cursos básicos -de un solo día- dedicados a las cocinas regionales de Italia, ciclos especializados en la elaboración de pastas frescas, clases que combinan la lingüística con la gastronomía ("mangiare e parlare italiano") y catas temáticas, impartidas por expertos como Juancho Asenjo.
En el programa lectivo tampoco faltan los nombres de los cocineros italianos que ejercen en Madrid, como Angelo Loi (Taverna Siciliana), Ignazio Deias (Boccondivino) o Andrea Tumbarello (Don Giovanni), que también pasarán por la Accademia para ensañar sus secretos.